La organización de derechos animales Igualdad Animal presenta una estremecedora investigación acerca de la industria del foie gras en la Unión Europea. Los investigadores de Igualdad Animal han grabado en cuatro granjas “tradicionales” en el sudoeste de Francia, además de cinco granjas en Cataluña y otra en el País Vasco. Una de las granjas investigadas (Can Ruet) provee a la empresa del presidente de la industria española del foie gras (Interpalm) y vicepresidente de la asociación europea de productores de foie gras (EuroFoieGras).
En Europa, el foie gras es producido únicamente por cinco países: Francia, Bulgaria, España, Hungría y Bélgica. Estos países han formado la Federación Europea del Foie Gras desde 2008.
Los patos y las ocas explotados para producir foie gras son sometidos a la agonía de la alimentación forzada continua para que los granjeros puedan obtener hígados grasos (lipodosis hepática).
Decenas de horas de vídeo y audio y más de 500 fotografías obtenidas por Igualdad Animal documentan la estremecedora realidad de la vida de estos patos y ocas enjaulados y alimentados forzosamente para la producción de foie gras en Francia.
Francia es el mayor productor y exportador de foie gras. Esta industria mata a aproximadamente 700.000 ocas y 37 millones de patos al año para producir unas 20.000 toneladas de foie gras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario