Muchas veces nos preguntamos de qué manera podemos ayudar al medio ambiente, pero no sabemos bien cómo hacerlo. Por eso, acá les dejo una serie de tips prácticos y sencillos para poder empezar una vida más ecofriendly sin complicarnos demasiado . A través de estos consejos, podemos aportar nuestro granito de arena para mejorar el medio ambiente y nuestra calidad de vida. Recordemos que cada pequeño aporte hace la diferencia a largo plazo.
1-Usemos la electricidad con inteligencia.

2-Evitemos los gastos innecesarios.
Cada vez que imprimimos un mail que no necesitamos realmente o que utilizamos bolsas de plástico que luego desechamos, estamos generando basura innecesaria. Usemos bolsas reciclables en lugar de elegir las de plástico, evitemos imprimir lo que después vamos a tirar. También es mejor tener una taza o termo portátil en lugar de los vasos de plástico que luego tiraremos. Otro consejo práctico: paguemos las cuentas online si existe la posibilidad; es mucho más rápido, ganaremos tiempo y no tendremos que estar cargando las boletas de pago. Por otro lado, es muy importante que en verano no abusemos del aire acondicionado; una temperatura de entre 20 y 25º es suficiente para mantenernos frescos. Y lo mismo para el invierno, no dejemos encendida la calefacción todo el tiempo.
3-Elijamos la luz natural.
Cada vez más, los espacios públicos buscan aprovechar la luz del sol en lugar de gastar luz artificial durante el día. Llevemos esta práctica a nuestras casas; mantengamos las persianas abiertas, trabajemos con la luz natural mientras podamos. No solo ahorraremos en gastos, también nos sentiremos más relajados.
4-Cuidemos el agua.
Este es un recurso que cada vez escasea más y por eso es importante usar lo necesario. No dejemos el grifo abierto, tratemos de que nuestras duchas sean breves y lavemos los platos con el mínimo de agua posible. Arreglemos las goteras, ya que pueden llegar a desperdiciarse 48 litros de agua por día de no hacerlo.
5-Alimentémonos sana y ecológicamente.
Busquemos productos locales y naturales, que sepamos que no pasaron por un proceso industrial. De esta manera, no solo atenderemos nuestra salud , sino que también beneficiaremos a los pequeños productores. Hoy en día la demanda de productos naturales es cada vez más grande y la oferta crece; aprovechemos. Nos sorprenderá la diferencia.
6-Plantar.
Una linda manera de alegrar nuestro hogar e incluso nuestro ambiente laboral es poniendo una flor o una planta. Renovarán nuestro oxígeno y alegrarán nuestra vista.
7-Concientizar y mantenerse informado.
Informémonos y difundamos la información que sepamos. Vayamos actualizándonos en materia ecológica. Hoy en día contamos con muchas organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente, todas dispuestas a dar toda la información necesaria. No caigamos en la indiferencia. La Tierra es de todos; juntos podemos hacer la diferencia y tener un espacio mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario